Anuncios
Después de las vacaciones navideñas, llega el momento de ponerse en forma y perder el peso extra ganado durante las vacaciones. Se acabaron los roscones, turrones, asados y banquetes para dar paso a una alimentación más saludable que permita reducir Tres o cuatro kilos que, de media, engordan los españoles en Navidad.
Hacer ejercicio es una opción para eliminar las calorías extra de las últimas semanas, pero simplemente caminar también es una alternativa para perder peso. Así, un estudio financiado por el Instituto de Salud de Estados Unidos cuantificó exactamente el tiempo o kilómetros que se deben recorrer para eliminar calorías de alimentos concretos como pizzas, snacks, batidos de chocolate o donuts, entre muchos otros.
Otra opción para dejar atrás los excesos navideños en nuestro organismo es poner en práctica un dieta depurativa. Elena Soria, nutricionista de Clínica Menorca, propone un plan nutricional de cuatro semanas para personas sanas, tras las cuales se realizará una dieta saludable para mantener el peso
En los menús propuestos los alimentos se dan sin peso, pero hay que tener en cuenta las siguientes referencias:
· 1 ración de producto proteico corresponde a: 200 g de aves y pescado, 125 g de carnes rojas, 2 huevos.
Verduras: 400 g al día
Fruta: 2 trozos pequeños al día
· 2-3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra al día
Menú semanal durante las cuatro primeras semanas
Durante este tiempo, Elena Soria recomienda evitar lácteos de cualquier origen, leche animal, claras de huevo, cereales (excepto 1 rebanada de pan sin gluten) y productos precocinados y refinados. Por otro lado, a la semana hay que comer cuatro veces pescado azul, anchoas, caballa, sardinas.
desayuno
– Batido de verduras + 75 g de jamón serrano + 1 rebanada de pan sin gluten
· A partir de la segunda semana puedes cambiar el batido por una bebida de almendras
· En el tercero puedes variar embutidos, jamón, lomo, pavo,
· El miércoles se puede incluir un huevo sin clara un día, si no se come en otras comidas
Media mañana
1 fruta + 4-5 nueces, avellanas o almendras + 1 infusión.
Alimentos
– Primer plato: Verduras de cualquier tipo y mezclas, evitando tempura y cremas con leche o nata. Se pueden hervir, cocer al vapor, saltear. Preferiblemente no superar los 90ºC al cocinar.
– Segundo plato: Carne, pescado o yema de huevo
En la segunda semana puedes aliñarlo con un poco de aceite de oliva (una cucharada) y ajo, pimiento, tomate, cebolla…
El tercero podrá incluir una copa de vino, si tenemos un evento.
En la cuarta semana podemos comer un guiso ligero, como lentejas hervidas, carne con verduras.
aperitivos
1 Fruta + 4-5 frutos secos + 1 infusión
Cenas
– Primer plato: Verduras (sopas, purés, batidos)
– Segundo plato: Pez o pájaro.
· En la segunda semana puedes añadir una cucharada de aceite de oliva virgen extra a las cremas
· En la tercera semana puedes empezar a utilizar pescado enlatado o en conserva.
· La cuarta semana se puede acompañar de la segunda con una guarnición de patatas cocidas
Además de este menú, se recomienda beber varias infusiones al día, principalmente té verde, y 2 litros de agua al día, preferiblemente con rodajas de limón.
Si te sientes ansioso, puedes recurrir a comer verduras tipo zanahoria en la primera semana o frutos secos a partir de la segunda a tercera semana, siempre en pequeñas porciones, una zanahoria, 3 nueces, 5 avellanas…
Menú semanal a partir de la quinta semana
El patrón será el mismo, pero se incorporarán otros alimentos.
desayuno
1 Infusión + 1 vaso de arroz o leche de almendras + Jamón Serrano, Solomillo, Jamón York o Revuelto de Huevos. Puedes quedarte con el desayuno inicial.
Media mañana y merienda
1 infusión de té verde + 1 fruta pequeña + frutos secos (3 a 5 frutos secos o su equivalente en avellanas o almendras)
Comidas y cenas
400 g de verdura al día + proteínas repartidos de la siguiente manera: 4 veces por semana pescado (preferiblemente azul), 2 veces aves, 2 veces ternera, chorizo magro ibérico, 2 veces huevos y 4 veces legumbres y cereales de la zona, por ejemplo lentejas. con arroz.
Podrás tomar una copa de vino joven en el almuerzo y la cena.
Como antes de iniciar cualquier dieta, se recomienda acudir a una consulta médica especializada para que un médico pueda ayudarte a perder peso de forma saludable. Además, la suplementación con micronutrientes (vitaminas y minerales, omega 3 del pescado, etc.) es importante y debe ser guiada por un médico durante dicha formación.