Anuncios
Mira ahora en 4k, Las mejores películas de terrorEl género de terror ha cautivado al público durante generaciones con su descarga de adrenalina única.
Además, despierta la curiosidad por lo desconocido y proporciona diversión a través del miedo.
Así pues, os proponemos un conciso recorrido por las películas que os ponen los pelos de punta.
Primero, destacaremos los éxitos de taquilla que redefinieron el género.
A continuación, exploraremos los clásicos atemporales que continúan influyendo a los cineastas.
Además, revelaremos la inquietante conexión entre el terror cinematográfico y los hechos reales.
También nos sumergiremos en los distintos subgéneros que componen este espeluznante paisaje.
Por último, presentaremos plataformas gratuitas para ver estas películas en Android e iOS.
Éxitos de taquilla que emocionaron al público
El cine de terror demuestra constantemente su poder para atraer taquilla.
Actualmente, “It” (2017) reina suprema con una recaudación de más de US$704 millones.
Por ello, la figura del payaso Pennywise se ha convertido en un auténtico icono cultural.
Poco después, encontramos “El sexto sentido” (1999), un thriller con un final sorprendente.
Esta película recaudó aproximadamente 1,4 billones de dólares (673 millones de dólares) y sigue siendo un hito cinematográfico.
Al mismo tiempo, “Soy leyenda” (2007) mezcla ciencia ficción y terror postapocalíptico.
Mientras tanto, “Guerra Mundial Z” (2013) aborda una pandemia zombi de forma frenética.
Ambas han superado la impresionante marca de los 500 millones de dólares en la taquilla mundial.
No podemos olvidar, sin embargo, el clásico “Tiburón” (1975) de Steven Spielberg.
Esta película no sólo aterrorizó al público, sino que también definió el concepto de éxito de taquilla.
Más recientemente, la franquicia “El Conjuro” ha demostrado ser una verdadera mina de oro.
Simultáneamente, "¡Corre!" (2017) mezcla terror psicológico con crítica social relevante.
Como resultado, conquistó al público, a la crítica y recibió un merecido Oscar al Mejor Guión Original.
Clásicos que resisten la prueba del tiempo
Además de los éxitos comerciales, el terror ha construido un legado de clásicos inolvidables.
Por ejemplo, “El exorcista” (1973) sigue siendo una referencia absoluta del terror sobrenatural.
De manera similar, “Psicosis” (1960) de Hitchcock revolucionó el género con su escena de la ducha.
Igualmente importante es que “El resplandor” (1980) de Kubrick explora la psique humana de formas aterradoras.
Otros títulos clave incluyen “Halloween” (1978), que estableció las convenciones del slasher.
Además, “La noche de los muertos vivientes” (1968) redefinió por completo el concepto de zombi.
“Alien” (1979), por su parte, mezcló magistralmente el terror y la ciencia ficción.
Mientras tanto, “El silencio de los corderos” (1991) ganó los cinco premios Oscar más importantes.
Finalmente, “El proyecto de la bruja de Blair” (1999) popularizó el estilo de metraje encontrado en el cine convencional.
## Tendencias recientes que nos asustan
El género sigue siendo vibrante, con producciones recientes que mantienen a los espectadores al borde de sus asientos.
En 2024, por ejemplo, “Longlegs: Deadly Bond” se volvió rápidamente viral en las redes sociales.
Al mismo tiempo, “The Substance” sorprendió a la crítica y al público con su enfoque innovador.
Además, las franquicias establecidas ganaron nuevos capítulos, como “Alien: Romulus”.
En los últimos años, “Hereditary” (2018) aportó un enfoque inquietante al trauma familiar.
Mientras tanto, “Un lugar tranquilo” (2018) exploró el horror en un mundo donde hacer ruido mata.
“Midsommar” (2019), a su vez, convirtió un festival de verano en una pesadilla diurna.
“Terrifier 2” (2022) sorprendió al público con su sangre explícita y su violencia gráfica extrema.
Cuando la realidad supera a la ficción
La línea entre ficción y realidad se explora a menudo en el cine de terror.
Por eso, muchas películas se inspiran en hechos reales, intensificando su impacto.
“El exorcista”, por ejemplo, se basó en un supuesto caso de posesión ocurrido en 1949.
Del mismo modo, “Dawn of a Killer” (2017) retrata la adolescencia de Jeffrey Dahmer.
En Brasil, el crimen de la Bestia de Penha inspiró “El lobo detrás de la puerta” (2014).
Las franquicias “El Conjuro” y “Annabelle” están basadas en los archivos Warren.
Además, “El exorcismo de Emily Rose” (2005) retrata el caso real de Anneliese Michel.
Mientras tanto, “La masacre de Texas” (1974) incorporó elementos del caso de Ed Gein.
Los diferentes subgéneros del terror
El terror no es monolítico; Por el contrario, se desarrolla en varios subgéneros fascinantes.
En primer lugar, el terror sobrenatural se ocupa de lo inexplicable, como los fantasmas y los demonios.
En segundo lugar, el slasher se centra en asesinos implacables que acechan a sus víctimas.
El suspenso psicológico, a su vez, explora la fragilidad de la mente humana.
El metraje encontrado busca el realismo crudo simulando grabaciones amateurs encontradas.
Finalmente, el horror corporal explora los miedos relacionados con la transformación grotesca del cuerpo.
Las películas de monstruos, sin embargo, tratan de depredadores implacables y criaturas amenazantes.
Afortunadamente, muchas de estas experiencias aterradoras están disponibles sin costo alguno.
Dónde ver gratis
Plex, por ejemplo, ofrece un catálogo diverso de películas de terror gratuitas.
De manera similar, VIX pone a disposición toda su colección sin cobrar nada a los usuarios.
Pluto TV, a su vez, cuenta con canales en vivo y un amplio catálogo on demand.
NetMovies ofrece aproximadamente 2.500 títulos gratuitos, incluidos títulos de terror nacional.
Además, Globoplay y Looke ponen a disposición parte de sus contenidos sin coste adicional.
Stremio funciona como un agregador que te ayuda a encontrar dónde ver títulos específicos.
Mientras tanto, Libreflix se dedica a producciones independientes y de dominio público.
Incluso YouTube y Crunchyroll pueden ser fuentes valiosas para los fanáticos del género.
Conclusión
En resumen, el mundo del cine de terror explora el miedo en sus formas más variadas.
Desde éxitos de taquilla hasta clásicos de culto, siempre hay algo que pone la piel de gallina a cualquier espectador.
Desde historias basadas en titulares reales hasta pesadillas de pura imaginación, el terror fascina.
Con tantas plataformas gratuitas disponibles, sumergirse en este mundo nunca ha sido tan fácil.
Así que, prepara tus palomitas, elige tu veneno y emprende este escalofriante viaje, Las mejores películas de terror.
Después de todo, como dijo Stephen King: “fabricamos horrores para apoyar horrores reales”.