Anuncios

El verano es una época del año que invita a pasar más tiempo al aire libre, practicando deporte, yendo a la playa o la piscina y, fundamentalmente, disfrutando del tiempo libre con amigos y familiares. Esto, sumado a las altas temperaturas, hace que tengamos que tomar algunas precauciones si queremos disfrutar de todo lo bueno de esta estación sin poner en riesgo nuestra salud. A continuación te ofrezco algunos consejos que sin duda te ayudarán a aprovechar al máximo tus merecidas vacaciones sin comprometer tu salud.

cuida tu dieta

Anuncios

En primer lugar y más importante, si reduces tu práctica deportiva en verano, debes ajustar lo que consumes. Cuanto menor sea el gasto calórico, menor debe ser la ingesta calórica. Las frutas son ideales para esta época del año, ya que además de aportar una gran cantidad de vitaminas y minerales beneficiosos para el organismo, ayudan a hidratarnos por su alto contenido en agua y sus azúcares nos aportan energía para realizar cualquier actividad. Para personas con problemas cardiovasculares, es recomendable evitar excesos, dietas centradas en el mismo tipo de alimentos (especialmente aquellas ricas en vitamina K, que reducen los efectos de los anticoagulantes antivitamina K). En cambio, es recomendable optar por una dieta variada, rica en frutas frescas, pescados grasos, etc. (alimentos cardiosaludables), además de reducir o eliminar las grasas saturadas, el café, la sal, el alcohol y, por supuesto, dejar de fumar.

hidratarse correctamente

Se recomienda consumir entre dos y dos litros y medio de agua embotellada, el agua corriente (especialmente si se viaja al extranjero) puede provocar diarrea. Respecto a la exposición excesiva al sol, si no nos hidratamos adecuadamente se puede producir hipotensión severa o pérdida del conocimiento, por lo que el agua, la limonada, los helados y los refrescos pueden ayudarnos.

Haga ejercicio solo durante las horas más frescas

Anuncios

Es aconsejable hacer ejercicio durante todo el año, pero en verano todos debemos extremar las precauciones. En primer lugar, evitar las horas más calurosas del día y, en segundo lugar, optar por deportes de menor impacto que mantengan el cuerpo a una buena temperatura y frescor (como la natación).

Los pacientes con insuficiencia cardíaca u otras enfermedades crónicas deben evitar el ejercicio al aire libre en condiciones de mucho calor y humedad porque sus corazones tienen una capacidad reducida para eliminar el calor del cuerpo.

Ropa adecuada

Tanto si vamos a hacer deporte como si no, es recomendable llevar ropa fresca, cómoda y transpirable que no nos dé más calor y nos haga sudar aún más. También es recomendable llevar gorras o sombreros que cubran la cabeza hasta las orejas para evitar golpes de calor.

Exposición moderada al sol

Aunque tomar el sol es necesario para metabolizar la vitamina D, no debemos abusar de esta práctica y mucho menos durante las horas de más calor (de 12 a 17 horas). Si nos gusta broncearnos no debemos olvidar que debemos hacerlo de forma progresiva y aplicar siempre protección solar de forma habitual.

Evite los cambios bruscos de temperatura

Evitar someter nuestro cuerpo a estos cambios bruscos nos ayudará a prevenir enfermedades, evitando así tener que quedarnos en cama unos días durante las vacaciones. Ajustar el termostato de nuestro aire acondicionado entre 2 y 4º por debajo de la temperatura ambiente no sólo evitará resfriados, sino que también estará ayudando al medio ambiente.

Protege la salud de tus ojos

Cada vez es más común encontrar casos en los que las personas usamos gafas de sol sin saber si tienen el filtro regulado que protege nuestros ojos. Cuida tu vista, no dejes que una mala decisión perjudique tu visibilidad.

protege tu cabello

El sol, la piscina y el mar resecan y desgastan tu cabello. Por ello, se recomienda utilizar champús con protección solar. También productos de protección térmica –utilizados a menudo para secar, teñir o alisar el cabello– y aceites capilares nutritivos. Existe una gran variedad de marcas y precios. Si sigues estas pequeñas pautas ya no tendrás que preocuparte por la salud de tu cabello.

Detener infecciones

Una de las mejores formas de combatir el calor es ir a la piscina. El verano es una época en la que aumentan los casos de infecciones de ojos y oídos, ya que se transmiten rápidamente a través del agua. También es habitual la aparición de hongos. Las infecciones intestinales también son comunes. No beba agua que no sea potable. Lávate bien las manos y ten cuidado con las salsas y las gachas de huevo.

lucha contra los mosquitos

Evita los olores fuertes, este es tu mayor factor de atracción. Presta especial atención a tu higiene personal y no uses perfume. En cuanto a los productos repelentes, puedes utilizarlos siempre y cuando prestes atención a sus recomendaciones. Tampoco dejes las luces encendidas y mantén la casa limpia. No olvides cerrar bien la basura y tirarla a diario.

di no al alcohol

No intentes hidratarte con alcohol porque no podrás. La razón es muy sencilla: el alcohol contribuye justo lo contrario, es decir, a la deshidratación.

Cuidado con el agua de la piscina

El agua de la piscina contiene cloro. Intenta cerrar los ojos al bucear, o al menos hazlo con gafas protectoras.

dormir bien

El cansancio es la principal causa de fatiga y debilidad física. Para solucionarlo, intenta beber mucha agua y dormir en un lugar ventilado.

Consultar el estado de la comida.

Huevos, carnes, mariscos, etc. Estos son sólo algunos de los muchos alimentos que se echan a perder con el calor. Asegúrate de que estén en buenas condiciones antes de consumirlos. ¡Y ten cuidado! Cuidado con las cremas y mayonesas, ya que en mal estado pueden provocar intoxicaciones graves.

Más información: 91 446 00 00 / [email protected] / www.parafarmaciamundonatural.es