Anuncios

Cada año mueren más personas en el mundo por enfermedades cardiovasculares que por cualquier otra causa. Y, sin embargo, la mayoría de estas patologías se pueden prevenir actuando contra el consumo de tabaco, las dietas poco saludables, el sedentarismo o el consumo nocivo de alcohol. Otra forma es a través de MyoStrain, una tecnología de diagnóstico por imágenes que llegó a revolucionar la Cardiología al detectar disfunciones que eran invisibles para las pruebas de diagnóstico convencionales.

“Permite diagnosticar precozmente la disfunción cardíaca y conocer su localización y extensión antes de que el paciente presente síntomas o daño cardíaco”, explica el Dr. Eliseo Vañó Galvándirector médico del servicio de Resonancia Magnética y TAC del Hospital Nuestra Señora del Rosario, de Madrid.

Así, esta nueva herramienta permite prevenir activamente una enfermedad cardiovascular que Si se diagnostica a tiempo, puede ser en gran medida reversible. como por ejemplo padecer una enfermedad cardíaca hipertensiva.

Además, como explica el Dr. Vañó, “No se inyecta contraste, por lo tanto no es invasivo y no tiene riesgo” y sólo está contraindicado en el caso de marcapasos, mujeres embarazadas, clips intracraneales, etc. A su vez, es “mucho más reproducible que la ecocardiografía, por ejemplo, y puede detectar un futuro problema cardiovascular tres, cuatro o cinco años antes que con otras técnicas diagnósticas”, afirma.

No solamente. MyoStrain mejora la calidad de las imágenes obtenidas, el análisis de resultados y la duración de las pruebas. Y es que identifica las zonas más débiles del corazón y es capaz de valorar el grado de salud del corazón, lo que permite estratificar el riesgo que tiene un paciente de desarrollar enfermedades cardiovasculares en el futuro (esta probabilidad es la que puede tener el paciente). durante toda la vida, a menos que cambies patrones y hábitos de vida) y todo esto en cuestión de minutos.


Um profissional de saúde analisa os 48 segmentos em que o coração é dividido
Un profesional sanitario analiza los 48 segmentos en los que se divide el corazón Jesús G. Justo La razón

Pero ¿en qué consiste la práctica? «MyoStrain realiza una secuencia de resonancia magnética con un posprocesamiento específico. Para que la imagen del corazón sea legible, el software crea una imagen en color y analizamos los segmentos (48)”, explica el médico, que recomienda este examen para dos grupos de amplio espectro: para prevenir, se incluirían aquí deportistas de élite o amateurs para evitar, por ejemplo, la muerte súbita. Y el otro gran grupo es para personas con enfermedad cardiovascular o con alto riesgo de padecerla, como es el caso de pacientes con cáncer que han recibido quimioterapia, con valvulopatías para decidir si se operan o para pacientes que han tenido covid para comprobar si el SARS-CoV-2 salió alguna secuela o no.

Además, si el valor de riesgo resultante es elevado, esta tecnología permite no sólo derivar rápidamente al paciente a un especialista, sino también controlar posteriormente la realización del tratamiento administrado por el médico. «El plazo para repetir la prueba no está establecido actualmente, por lo que depende de cada profesional. Si funciona, se puede volver a hacer a los tres o cinco años, salvo cambio de síntomas, y si sale mal, para medir la eficacia de un tratamiento, la segunda prueba se puede hacer a los seis meses”, afirma el médico. .

Desde su lanzamiento en septiembre de 2021, cincuenta pacientes se han sometido a esta prueba y se ha detectado un problema en 30-40% de ellos.

Entonces, una vez que el paciente está en la máquina de resonancia magnética, se le pide que inhale y exhale y que no respire. Entre posicionar al paciente, tumbarlo, colocar los medidores, etc. se necesitan 10 minutos y la evaluación a posteriori: cinco.


Doutor Eliseo Vañó explica a tecnologia ao paciente
El doctor Eliseo Vañó explica la tecnología al paciente Jesús G. Justo La razón

Este nuevo software mejora el examen médico y además lo hace rápido y sencillo: “Myo-Strain se realiza utilizando una exploración cardíaca de 12 latidos sin contraste, y el tiempo de resonancia magnética es inferior a diez minutos, lo que nos permite ver a muchos más pacientes » que con otras técnicas, explica Rafael Rivero, director médico de Myocardial Solutions, quien detalla que En EE.UU. más de 50 centros utilizan esta tecnología, en Reino Unido otros siete, en Alemania 10 centros… en España, en total, en tres centros privados: el citado y Virgen del Mar y Hospital de la Milagrosa.


O paciente obteve 92% no teste, um excelente resultado
El paciente obtuvo 92% en la prueba, un resultado excelente Archivo Archivo

Si el paciente también quiere hacerse una prueba de esfuerzo También se puede hacer de forma rápida y eficaz hiperventilando y luego manteniendo la respiración durante 10 segundos para ver si hay o no un cambio isquémico en el miocardio. “De esta manera, al hacerle respirar muy rápido se cierran las arterias coronarias y al no respirar se produce una vasodilatación refleja, que es con lo que medimos el estrés sin utilizar fármacos, sin hacer correr al paciente, etc.”, explica el médico.